El precio del barril de petroleo continua con su bajadas de precio y a pasado de en unos años estar a 150 $ el barril perder dos terceras partes de su precio en una caida a 50 dolares que segun analisis de como el de Merill Lynch podian caer incluso hasta los 35 dolares el barril analisis que no ayudan a los inversores en pujar por el precio de un barril cada dia mas debil.
Despues de la crisis el consumo de petroleo a bajado terriblemente pero como materia prima era un producto muy apetecible para los inversores, ahora con mas oportunidades de inversion y con los altos excedentes de produccion de petroleo el precio de este tiene que desmoronarse mientras que no se reduzca la produccion de los paises productores.
Los paises productores de petroleo fuera de la Opep han aumentado su produccion de petroleo debilitando las grandes compañias de la Opep que aprovechavaron tiempo atras para imponer el precio del petroleo a la produccion que generaban limitando siempre el precio segun el consumo.
Hoy en dia los productores de la Opep encuentran con que las reservas de petroleo aumentan y que no quieren perder parte del pastel quedando atras en la produccion de petroleo, para no rebajar y perder su cuota de mercado, ninguno de los contrincantes se a bajado actuamente los pantalones con lo que han entrado en una competencia de produccion que ante la baja demanda hace bajar por lo menos momentaneamente el precio del crudo.